NOM 037: Teletrabajo en México
Objetivo de la Norma
NOM-037-STPS-2023
■En un mundo en constante evolución, donde la tecnología ha transformado la forma en que trabajamos, la normativa se adapta para garantizar que las personas trabajadoras bajo la modalidad de teletrabajo cuenten con condiciones seguras y saludables.
Será de aplicación obligatoria para todos los empleadores que tengan personal en esta modalidad, la cual es reconocida por la ley cuando las personas trabajen más del 40% de su jornada laboral en un sitio distinto al centro de trabajo y haciendo uso de las tecnologías de la información, como la computadora.
Un objetivo claro: establecer las condiciones de seguridad y salud en el trabajo para las personas en la modalidad de teletrabajo.
Su enfoque es prevenir accidentes y enfermedades, así como promover un entorno laboral seguro y saludable.
Establece una serie de disposiciones para regular el teletrabajo
Garantizando condiciones seguras y saludables para las y los trabajadores que se encuentren en esta modalidad.
Entre ellas, se incluyen:
La obligación de los empleadores de contar con un listado actualizado de las personas trabajadoras bajo la modalidad de teletrabajo, con información detallada y la necesidad de que los lugares de trabajo propuestos para el teletrabajo cumplan con condiciones de seguridad y salud.
La importancia de establecer una Política de Teletrabajo que promueva la cultura de la prevención de riesgos y facilite la comunicación entre los trabajadores y el centro de trabajo, así también el derecho de los trabajadores a desconectarse al final de la jornada laboral y durante los horarios no laborables.
La reversibilidad, que permite a los trabajadores cambiar de la modalidad de teletrabajo al trabajo presencial según lo establecido en la ley.
Alcance de Aplicación
La norma se aplica en todo México.
La norma rige en toda la República Mexicana y se aplica a todos los centros de trabajo que emplean personas bajo la modalidad de teletrabajo. Esto incluye una amplia variedad de industrias y sectores, desde la tecnología hasta el servicio al cliente y más allá.
Definiciones Clave
La norma proporciona definiciones importantes para aclarar términos como «accidente de trabajo», «carga de trabajo», «factores de riesgo psicosocial» y otros que son fundamentales para comprender las disposiciones y responsabilidades bajo esta normativa.
Algunos de los aspectos más relevantes de esta norma son:
- Se fijan las condiciones de seguridad y salud en los lugares de trabajo donde la plantilla desarrolla sus actividades de manera remota, con la intención de prevenir accidentes y enfermedades laborales que se puedan presentar.
- De igual manera, el empleador deberá implementar una política de teletrabajo que se apegue a lo establecido en el contrato colectivo de trabajo o el reglamento interior.
- Asimismo, el empleador debe otorgar de capacitación necesaria a su personal mediante la cual se le informe sobre los peligros que existen en el lugar de trabajo, así como factores de riesgos ergonómicos y psicosociales.
- El empleador también deberá proporcionar a su talento los insumos necesarios para que pueda desarrollar sus actividades bajo la modalidad de teletrabajo.
Trabajador: Ahora tienes el derecho a desconectarte al final de tu jornada laboral, lo que te ayuda a mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
Empleador: Debes evaluar y abordar los factores de riesgo psicosocial en el teletrabajo de tus empleados, asegurando un ambiente de trabajo saludable.
Para comprender mejor, aquí hay un ejemplos de cómo puede afectar a los trabajadores y empleadores:
Ejemplo de Aplicación
Artículos Relacionados
Dentro de esta normativa, la correcta aplicación de las Guías de Referencia II y III es esencial para el diagnóstico de condiciones laborales que puedan afectar el bienestar de los colaboradores.
La NOM 035 su objetivo principal es prevenir los riesgos derivados de factores como el estrés laboral, la carga de trabajo, la violencia laboral y la falta de control sobre el trabajo, entre otros
Para que estos indicadores realmente impulsen el progreso, deben estar alineados con objetivos bien definidos. La metodología SMART, ayuda a traducir los KPI’s en metas claras y alcanzables.
Transforma tu Empresa, ¡Actúa Ahora!
Aplica la NOM 037 en tu Organización. Nosotros te ayudamos a hacerlo.
- Tel.: +52 55 2371 0689
- [email protected]
Respetamos tu privacidad y no hacemos spam. Conoce nuestra Política de Privacidad